Amanecemos por ultima vez en Bogotá y decimos adiós a esta ciudad que tan gratamente nos ha sorprendido y encaminamos nuestros pasos por sus calles y carreras desde el "12:12" hacia la estación Flores del eficaz transmilenio que nos trasladara a su terminal del Portal Norte en la que otro autobús nos conducirá en tres horas aproximadamente en un recorrido de 165 Km. a nuestro siguiente destino, Villa de Leyva en el departamento (Comunidad autónoma en España) de Boyacá pasando de soslayo también por la capital del mismo, Tunja, lugar entre otros de asentamiento hacia el 1540 de los antiguos conquistadores españoles que buscaban el mito de la legendaria ciudad de El Dorado fomentado por los nativos muiscas.
Portal Norte
Las carreteras aquí son buenas y el trayecto se hace entretenido, sin casi darnos cuenta el viaje finaliza...
Villa de Leyva
...y mientras esperamos un taxi ya que nuestro alojamiento al encontrarse algo apartado del centro incluye el primer traslado gratis hasta él, seguimos probando cervezas del país. Una vez de nuevo en movimiento llegamos al "Hostal Renacer" una preciosa casa en plena naturaleza rodeada de vegetación con cuidado y frondoso vergel ubicada a 1,5 Km. del centro.
Habitación bonita y amplia con cómodas camas y buen baño, más afuera otros dos aseos completos en el corredor del hostal que facilitaban los turnos a la hora de su uso, personal amable y muy atento, correctos desayunos y cenas, hacen que guardemos un buen recuerdo de este sitio.
Mejor hacer fotos a la llegada
Iniciamos el trayecto de reconocimiento a la colonial Villa de Leyva declarada monumento nacional en 1954 y uno de los principales destinos turísticos del país. Hoy se afincan entre otras en ella personas acaudaladas que tienen aquí sus atractivas residencias estivales o de recreo, algo similar, salvando las distancias, a lo que ocurría en su fundación haya por el 1572 cuando era un retiro para nobles, religiosos y oficiales del ejercito, claro está que hoy en día todo tipo de personas tiene cabida en este precioso y histórico lugar buena fe de ello dan los numerosos establecimientos que hay enfocados al turista.
Las casas de nueva construcción guardan la estética del lugar
Templo de Nsta. Sñra. del Carmen 1850, estilo andaluz
Sus típicas calles adoquinadas
Y sin duda alguna lo mas destacable es su Plaza Mayor que ademas de no llevar el nombre de Simón Bolivar como seria habitual en el país para este tipo de recintos, hace que sus enormes medidas de 120 x 120 m. de superficie empedrada y un área cercada de antiguos edificios coloniales la conviertan en única.
Pavimento de adoquines
A continuación, calles, casas y detalles de Villa de Leyva.
Real fabrica de licores, con portada barroca popular y escudo usado por España en sus colonias en el S.XVII. Reconocida como la primera destilería del país.
Casas a restaurar
Comercios
Restaurantes
Bares
Llegada la noche en los agradables bares de la Plaza Mayor se probó esta vez la cerveza artesanal "3 Cordilleras", reciente creación del año 2008 con variedades a escoger como entre otras, blanca, mestiza, mulata o negra. Después nos dirigimos en una seductora ruta nocturna hacia el Hostal y allí cenamos.
El siguiente día se presentaba con un cuantioso circuito de atrayentes visitas así que a la cama y a dormir.
Mañana mas.
El siguiente día se presentaba con un cuantioso circuito de atrayentes visitas así que a la cama y a dormir.
Mañana mas.