INTRODUCCIÓN
Esta corta y a la vez intensa aventura que a continuación expondremos es fruto del espontaneo entusiasmo surgido durante una muy animada y achispada conversación sobre el concierto "Warcry sinfónico" previsto por el exitoso grupo en Ciudad de México y las ganas de poder presenciarlo, de él hablaremos con mucho mas detalle en siguientes entradas.
Comenzamos nuestro viaje en el aeropuerto de Asturias con un vuelo a las 7:30 hacia Madrid desde donde un nuevo vuelo a las 13:00 nos trasladara en doce largas horas al anhelado destino, la vertiginosa Ciudad de México.
Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez
Menús y películas
Saga Alíen
Ciudad de México, antes D.F. desde lo alto
Se nota que estamos en México, armas, seísmos...
La llegada al aeropuerto internacional "Benito Juárez" (En honor al abogado, político y presidente de origen indígena zapoteca del S.XIX) es sobre el horario previsto (18:20) y sin ningún tipo de incidencia. Bueno decir es, que a la hora de desplazarse hacia la ciudad es conveniente por seguridad dirigirse a uno de los muchos puestos autorizados de venta de billetes de servicio de taxis situados en las cercanías de las puertas de llegada internacional, en ellos sus muy eficaces empleados se encargaran a base de grandes aspavientos hacerse por todos los medios por que seamos posibles clientes para sus empresas antes de que escojamos otras de la competencia, con lo cual la situación se torna cómica por la creada incertidumbre e indecisión a la hora de elegir.
Una vez decantados por una de las compañías de taxi, en este caso "Nueva imagen" nuestro destino es el hotel "Plaza Revolución" en la colonia Tabacalera en la delegación de Cuauhtemoc a pocos metros del Paseo de la Reforma, corazón turístico y financiero de México, la tarifa desde el aeropuerto 230.00 pesos que al cambio viene a ser unos 11 euros.
Al fondo en la Plaza de la República monumento mausoleo de 1938 a la Revolución Mexicana
En el Paseo de la Reforma "Cabeza de Caballo amarilla", 28 metros de acero erigidos en 1992 en sustitución a la anterior estatua ecuestre de Carlos IV, "El Caballito". Tiene dos objetivos, uno el evidentemente estético y el otro su funcionamiento como respiradero de los vapores del drenaje profundo.
Hotel "Plaza Revolución" cerca de los anteriores monumentos
A continuación de registrarnos en nuestro muy bien ubicado hotel nos encaminamos por primera vez por la gran ciudad percatándonos de la bulliciosa animación de sus avenidas, tocaba también la hora de la cena y nos dirigimos entonces a escasos minutos del "Plaza revolución" hacia el populoso establecimiento "La Cervecería del barrio" en la concurrida Alameda central, en donde habíamos acordado vernos con algunos amigos y los componentes de "Warcry" que como quien dice, estaban ya en capilla o situación de espera previa de ofrecernos su extraordinario concierto de metal sinfónico acompañados en esta ocasión por la jovencísima, vivaz y sin embargo sumo experimentada Orquesta Esperanza Azteca.
Después de probar cervezas del país y los primeros tacos regresamos a nuestro acogedor hotel a dormir, el cansancio había hecho mella y mañana nos esperaba un muy prolongado y provechoso día de visitas turísticas y buenísima música.
¡¡¡METAAAAAAL!!!
Confortable habitación con cortina-corredera-mural fotográfico del monumento a la Revolución (este de estilo Art Decó y Nouveau).
El hospedaje con buena decoración, diseño y limpieza resultó verdaderamente grato. Siguientes fotos Comedor.